Acuerdo para una reforma total del sistema de cotizaciones de autónomos.
- 22 jul 2022
- 4 Min. de lectura
En los próximos días conoceremos el Real Decreto con el que el Gobierno implantará el nuevo sistema de cotización de autónomos, según el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Seguridad Social y los agentes sociales como sindicatos, CEOE y las agrupaciones principales de autónomos (UPTA y ATA).
Esta reforma cambiará totalmente el sistema actual que regula la forma en que los autónomos cotizan a la seguridad social, adaptándolo a los ingresos reales obtenidos en la actividad que ejercen.
El cambio en el sistema de cotizaciones para autónomos es algo de lo que se ha hablado mucho en los últimos diez años. Hasta ahora, no había sido posible llegar a un acuerdo entre el gobierno y los agentes sociales y, además, adaptar el sistema de cotización a los ingresos reales obtenidos por los autónomos siempre ha sido un tema muy difícil de abordar, complejo y que planteaba un gran número de obstáculos técnicos y administrativos.

Actualmente los autónomos cotizan en función de una base "ficticia" que, desde un mínimo obligatorio, podía incrementarse a voluntad dentro de ciertos límites. Algunos de los cambios más recientes, que tendían a acercar esa ficción a la realidad, afectaron al periodo cotizado en función del día real de alta o de baja en la actividad, así como al número de variaciones de la base que podían solicitarse al año.
El gran cambio propuesto ahora deberá ser aprobado por el Congreso y, una vez publicado en el BOE, irá encontrando posterior desarrollo mediante reglamentos y otras disposiciones legales que estudiaremos según vayan entrando en vigor.
¿Qué va a cambiar?
A partir de enero de 2023 y hasta 2025 se irán implantando 15 nuevos tramos de cotización que irán referidos a los ingresos reales declarados por el autónomo. Desde un mínimo de 200 euros para aquellos que declaren menos de 670 € al mes y hasta un máximo de 590 euros para los que declaren más de 6.000 €. Por tanto, muchos autónomos verán cómo su cuota se reduce, mientras que otros podrán verla aumentada. No obstante, esta reducción o aumento no serán fijos como ahora. Este será el gran cambio al que adaptarse. Habrá que acostumbrarse a percibir este gasto de otro modo ya que las cotizaciones serán variables. La cuota cambiará varias veces a lo largo del año proporcionalmente al rendimiento de la actividad (por ejemplo, para una actividad con un fuerte componente estacional, podría darse el caso de tener una cuota más elevada los meses en los que la actividad esté a pleno rendimiento y una cuota mínima los demás)
La actual "tarifa plana" para nuevos autónomos también va a ser modificada, y pasará a ser de 80 € durante los primeros 12 meses, ampliable a otros 12 meses más si los rendimientos mensuales están por debajo del SMI (lo que implicaría que un nuevo autónomo no pagará la cuota que le corresponda hasta 24 meses después de iniciar su actividad si durante esos dos primeros años sus ingresos son reducidos)
Los autónomos podrán cambiar de tramo en multitud de ocasiones, para adaptar su cotización a los ingresos que perciba en ese momento, tanto para aumentar su cotización, como para reducirla en los periodos en los que tenga menos ingresos.
Se aumentará el porcentaje aplicable para deducción de gastos de difícil justificación, desde un 3% hasta un 7% para autónomos y hasta un 3% para societarios.
Se prevé la implantación de nuevas prestaciones por cese de actividad y una nueva definición de cese por fuerza mayor, así como la ampliación de las existentes, para que aquellos autónomos que atraviesen dificultades puedan acogerse a alguna de ellas o incluso a capitalizar la prestación por cese en algunos casos.
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de tramos?
En primer lugar, será el propio autónomo el que determinará el tramo en que debe cotizar, y dispondrá de la posibilidad de cambiar de tramo en numerosas ocasiones a lo largo del año para ir adaptándolo a los ingresos que perciba o que prevea percibir. La Administración comprobará después, en el año siguiente y previsiblemente por medio de la declaración de la renta (IRPF), si la cotización del autónomo ha sido acorde con los ingresos que declara. Es muy probable que la propia Administración disponga de un mecanismo para regularizar las cotizaciones si se prueba que no se han correspondido con los ingresos declarados.
¿Qué sucederá con los que estén disfrutando la actual tarifa plana cuando entre en vigor en nuevo sistema? ¿Qué pasará con aquellos que estuvieran cotizando voluntariamente por bases más elevadas que sus ingresos reales?
El texto legal que se apruebe en el Congreso de los Diputados determinará cómo tratar las situaciones transitorias de aquellos que estuviesen disfrutando en ese momento algún beneficio o que estuviesen cotizando por bases superiores a los ingresos reales. Será preciso esperar a la publicación en el BOE del texto íntegro para estudiar con detalle cómo aplicar la nueva norma a las situaciones preexistentes. Por supuesto, como siempre que se realiza un cambio de esta envergadura, será imposible prever con antelación la totalidad de los casos posibles y habrá que interpretar la norma para cada uno de ellos.
Un cambio necesario, al que habrá que adaptarse con la mejor preparación.
El cambio en nuestro sistema actual de cotización responde a una exigencia imperiosa. Por una parte, de todos los agentes sociales que lo demandaban desde hace años, y por otra de la Unión Europea que exige a España armonizar su sistema con el que existe en otros países de la unión. Será preciso adaptarse a numerosos cambios, no sólo en la forma de cotizar, sino de los nuevos procedimientos administrativos que se implantarán para desarrollarla. Los cambios tan profundos como este producirán numerosos roces con la situación real actual de muchos autónomos, y no existen precedentes, interpretaciones previas ni doctrina a la que aferrarse en caso de duda. Entre todos, vamos a recorrer un nuevo camino cuyas dificultades nadie conoce. Estar bien informado será imprescindible para adaptarse al nuevo marco legal. Podréis contar con nuestra ayuda para acompañaros en esta nueva etapa, que tiene potencial para llevarnos a mejores metas.
Comments