Estos últimos días hemos detectado una extraordinaria campaña de mails simulados y fraudulentos que aparentan proceder de la Agencia Tributaria (AEAT). Es importante seguir estos consejos para evitarlos.
En primer lugar, el remitente suele ser ya sospechoso pues incluyen nombres imposibles para una institución, tales como noreply-atencionalcliente@correo.aeat.es ( Cuidado, ¿Atención al cliente? ¿En la Agencia tributaria?). Además, el nombre de la institución también suele ser falso, como por ejemplo "Autoridad Tributaria y Aduanera".
De igual manera, el encabezado y el texto del correo son impropios del lenguaje administrativo. Incluso pueden contener faltas de ortografía o errores gramaticales.
Lo importante es no dejarse llevar por la alarma que generan, ya que advierten de posibles multas, sanciones o consecuencias graves en caso de no seguir los enlaces que contienen.
Jamás hay que seguir esos enlaces, ni mucho menos facilitar contraseñas o datos personales que las auténticas instituciones nunca os solicitarán.
¿Habéis recibido algún mensaje de este tipo?
Compartidlos aquí para que podamos reconocerlos y tratar sobre ellos.